martes, 19 de mayo de 2020

SIGNIFICADO BIONEUROEMOCIONAL DEL DOLOR CERVICAL


Desiree Fernandez.
Directora centro Yogarebi

Desde el yoga encontramos muchas formas de tratar las dolencias físicas, y cuando hablamos de nuestro cuello hay una gran variedad de asanas qué podemos practicar para mejorar la sintomatología del mismo (mostradas al final del post) .
Pero la filosofía yóguica también nos enseña que ademas de trabajar directamente sobre nuestro cuerpo, cuando queremos atender a un dolor físico también tenemos que llevar nuestra mirada hacia las emociones y nuestro intelecto, ya que todo ello está íntimamente unido.  

Por eso podemos decir que cuando un síntoma aparece en nosotros, es la manera que nuestro cuerpo tiene de mostrarnos ese mensaje que aún no hemos llegado a recibir. 


Trabajando la flexibilidad y la adaptabilidad, SUS CUALIDADES. 

Esta región de nuestra anatomía es la que une la cabeza con el resto del cuerpo, y derivado de este nexo (cuerpo/mente) es también el puente que permite a la vida manifestarse, siendo la expresión viva que autoriza el movimiento más fundamental. También nos ayuda a ampliar nuestra visión exterior del universo ofreciéndonos una imagen de todo aquello que hay alrededor, y gracias a la flexibilidad del cuello, podemos mirar una situación bajo todos los ángulos y hacer que nuestro punto de vista se vuelva más objetivo.

Por ello es importante mantener una buena salud en nuestro cuello, ya que nos permite ver lo que nos rodea con una mente abierta, dejando de lado cualquier forma de obstinación y estrechez mental. Un cuello con buena salud me permite tomar las mejores decisiones. Todo lo que da vida pasa por el cuello: el aire, el agua, los alimentos, la circulación sanguínea y nerviosa. 

Trabajando la comunicación, SU EXPRESION. 

Ya que la garganta se sitúa a nivel del cuello, si tenemos dificultad en tragar nuestras emociones, si las reprimimos, esto puede crear una tensión a este nivel, el lugar donde se halla el centro de la comunicación.

Vishuddha, este canal permite la libre expresión de sí, la palabra viva (nuestra voz) y el amor. 

El cuello nos ayuda a separar lo abstracto de lo concreto, lo material de lo espiritual; por ello a veces podemos asociar nuestro malestar solamente a un enfriamiento, en tal caso este mal nos indica que debemos mostrar interés en tomar conciencia de que esta frialdad más bien afectó al corazón, provocando así un bloqueo de energía. 

Pero también, nos indica que podemos intentar huir de una situación incómoda que nos pide afirmar o tomar posición, para ello es importante que me pare para constatar en cuál dirección rechazó mirar, o cuál es la cosa que me obstino en mirar, decir, o hacer, y qué me beneficia si aceptase abrirme a un nuevo modo de ver nuevas ideas, así mi vida sería quizás mejorada y el dolor desaparecería.  

Mi cuerpo me dice ACEPTA, VE, Y APRECIA el instante presente reconociendo todas las nuevas cosas que forman parte de mi vida. 


Asanas beneficiosas para aliviar el dolor cervical practicadas de 30 seg-1 mint diarios

.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario