![]() |
Desiree Fernandez. Directora centro Yogarebi |
Se podría decir, que desde que mi consciencia logró acercarse de forma amistosa y con bandera blanca a mi inconsciente, una llama de discernimiento se prendió dentro de mí aportándome visiones de todos esos caminos que hasta entonces, habían pasado desapercibidos como nuevas oportunidades.
Por esto, siento que muy probablemente este estado de alarma-encierro haya, y este siendo vivido de múltiples formas dependiendo del ser, y el momento en el que las vivencie.
Algunos de los factores de los que va a depender esta percepción, van a surgir casi directamente de nuestra propia situación personal, nuestros valores, de las experiencias de vida, de la región en donde nos toque vivirlo, de nuestra ideología política, de nuestro perfil laboral, y de un largo etc....
Pero lo que sí compartimos creo, la gran mayoría de todas las almas que ahora nos toca transitar por esta situación, son dos conceptos bullentes :
LA POSIBILIDAD Y LA DICOTOMÍA.
Para entrar un poquito en materia, primero te pondré en antecedentes del origen de estas palabras, así todo tendrá mayor sentido.
YA VERAS!!!
La palabra dicotomía deriva del griego dichotomía, se refiere a la división de algo en partes iguales. Por tener una definición algo más cercana, diríamos que la dicotomía es la división de un objeto o concepto en dos partes complementarias pero separadas.
Y diréis??? Bueno, y esto que tiene que ver con esta situación que estamos viviendo.
Pues como en casi todas las cosas que conocemos, por no decir según mi experiencia en todas ellas, siempre hay dos posibilidades que son opuestas entre sí pero a su vez suplementarias, y traduciendo esto al momento presente, podríamos decir que según esta definición, la situación nos presenta dos formas de abrazar y afrontar este escenario, siendo la primera de ellas:
Darle protagonismo a sensaciones tales como el miedo, el desconcierto, la inseguridad, la injusticia, la lucha, el juicio, y muchas de ellas que comparten apellidos con las anteriores.
Y donde sentís que nos puede llevar esto???
Para que puedas responderme y lo más importante, responderte a ti mism@, tómate unos instantes para reflexionar en esta pregunta, pero intenta que la respuesta no venga de tu mente.
Párate, cierra tus ojos, toma dos o tres respiraciones profundas y cómodas, y por un instante imagínate cómo das la bienvenida a todas esas sensaciones que anteriormente te he descrito...es bastante probable que tu mente te presente un sinfín de escenarios derivado de todas esas sensaciones, pero intentas dejarlas pasar como si realmente estuvieras viendo el tráiler de una película...y quédate ahí, simplemente con la evocación que te transmite ese tráiler......
Y ahí va mi siguiente pregunta:
Te apetecería asistir al debut y ser protagonista de esa película????
Pero claro....
Si retornamos a unas líneas previas y recordamos la descripción de la noción de dicotomía que hemos tomado con anterioridad, según ello, nos encontraríamos ahora con una segunda opción:
Focalizar y abrazar sentimientos tales como la posibilidad, nos abre un abanico interminable de oportunidades.
Y para saber de que estamos hablando, te diré que la Posibilidad es un término que proviene del latín possibilĭtas. El concepto hace referencia a la potencia, aptitud u ocasión para ser o existir algo, es decir, para que algo suceda.
Lo posible, en definitiva, es aquello que puede ser o existir. Se trata de una potencialidad. La cuestión de lo posible y del ser es uno de los temas centrales en la filosofía.
Por ello, adoptando una actitud de posibilidad, se me ocurre que si tuviera que crear un catálogo de probables horizontes, en ellos podría recoger unos cuantos que a primera vista se me ocurren; estaría la opción de poder dejarnos llevar y vivir en el film al cual hemos asistido a su estreno unas líneas antes, pero claro, también atesoramos otras elecciones:
Proyectar nuestra atención en aquellas cosas aparentemente nuevas que podemos hacer en este momento, y que tal vez antes por nuestra situación diaria no lo hubiésemos dado cabida.
No sé, se me ocurre....permitirnos ese descanso que anhelábamos, pasar tiempo con nuestra familia y amigos que gracias a estas nuevas tecnologías que estamos redescubriendo, nos permiten hablar y disfrutar de la compañía en esa lejanía cercana ahora con más asiduidad de lo que antes era improbable llevar a cabo.
- Y qué me decís de esas siestas maravillosas a horas en las que antes se nos hacían impensables tomarlas....
- El placer de preparar diariamente nuestra comida, y además disfrutar de ello ya que tenemos todo el tiempo del mundo para hacerlo....
- Leer libros que habíamos dejado estratégicamente colocados en nuestra estantería para ser leídos en esas vacaciones....
- Atender al listado de pelis y series que habíamos dicho.... - Si, en cuanto tenga un huequito me pongo con ello -
- Y otra de ellas, dentro de un innumerable listado que a mí personalmente me encanta, es estrechar la diversión mientras vivo todas estas experiencias.
Pero claro después de todo esto que te he compartido tú me dirás, porque tengo que quedarme con una opción u otra?, un punto de vista o el otro?, pues aquí es donde nuevamente yo decido y te aliento a presenciar este marco de sentir y vivir.
Elijo la posibilidad de la dicotomía, que en mi caso ha tomado forma de determinación y compromiso por ACEPTAR; aceptar que la mejor manera de confrontar esta situación, es disfrutar y celebrar aquello que puede ser gozado, y aprender de aquello que la vida ahora tiene que enseñarnos.
Ya que si por algo se caracterizan las películas permitiéndome la licencia de utilizar el simil anterior, es que siempre poseen un argumento que viene a mostrarnos un mensaje, que si aveces bien puede estar presentado de una forma un poco pomposa e incluso algo desabrida, una vez transitadas, integradas y liberadas, nos dejan un amoroso y necesario aprendizaje.
De esta suerte, te aliento a que te des respuesta en este último interrogante,
Con que posibilidades te sientes ahora más identificado???
Y con cuál te atreves a quedarte???
No hay comentarios.:
Publicar un comentario